Búsqueda avanzada

Desperta Ferro Arqueología & Historia nº 36. "La romanización de Hispania."

Autor/es:

Desperta Ferro Arqueología & Historia nº 36.

Sinopsis
Transcurrido el largo periodo de las conquistas en Hispania, que duró prácticamente dos siglos, la pax romana se asentaría en todo el territorio, y los habitantes de aquellas antaño belicosas tierras habrían de acostumbrarse al nuevo orden, familiarizándose poco a poco con un estilo de vida muy distinto al que tuvieron sus antepasados. La romanización de Hispania estaba en marcha. Mientras algunas regiones como la Bética o el litoral de la Tarraconense ya estaban fuertemente romanizadas, otras más al interior solo comenzaban a estarlo. Las ciudades y su nueva ordenación jurídica, con el premio de la ciudadanía romana en algunas y con la posibilidad de ascenso de sus élites quizá hasta el propio Senado romano, se convirtieron en el principal motor de promoción para aquellos que contaban con más recursos y mejores contactos. Dentro de aquellas provincias, miles de ciudadanos vivían entre villas y foros, entre el teatro y las explotaciones mineras, a la par que iban asistiendo a la desaparición de sus antiguas lenguas y a la adaptación de sus ancestrales costumbres a sus nuevas formas de vida.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial DESPERTA FERRO EDICIONES SLNE

Fecha publicación 31-03-2021

Edición : 1

Número de páginas : 65

ISBN : 2-000-004-84114-0

Colección: | DESPERTA FERRO ARQUEOLOGÍA & HISTORIA

Encuadernación: COSIDO A GRAPA

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?