Búsqueda avanzada

Tensión y sentido. "Una introducción a la poesía contemporánea."

Autor/es:

Tensión y sentido.

Sinopsis
Siempre que leemos un buen poema, por muy acostumbrados que estemos a leer poesía, sentimos esa tensión; podemos aprender a disfrutarla.
Este libro no es un manual, pero logra que el lector, de un modo natural, sutil y un tanto inesperado, descubra y aprenda a emplear sus propios recursos para abordar un poema (y se libere de ciertas trabas). Tampoco es una historia de la poesía, pero en él lo contemporáneo se conecta con una larga tradición que abarca diversas disciplinas artísticas, de modo que vemos con nuevos ojos tanto lo antiguo como lo moderno.
¿Qué ocurre cuando el sentido se abre, cuando conviven la precisión y la imprecisión, cuando irrumpe lo prosaico? ¿Cómo participan la ironía, la debilidad temática, las repeticiones, las imágenes o los símbolos en la construcción del sentido? Mariano Peyrou nos invita a disfrutar de la tensión de explorar un territorio extraño, a entregarnos a la fascinación que genera esa extrañeza y a encontrar un espacio desde el que leer, mirar y pensar de forma diferente.
En el camino, una cuidada selección de poemas (de Baudelaire, Dickinson, Eliot, Stevens, Parra, Szymborska o Ullán, pero también de Shakespeare, Góngora o Blake) ilustra las distintas dimensiones exploradas. Pero los poemas, conectados con numerosos ejemplos provenientes de otras disciplinas (Duchamp, El Veronés, Beethoven, Stravinski, Darwin o Freud también están en estas páginas), son sobre todo el terreno ideal para que el lector se deleite estrenando su nueva mirada.
Reseñas:
Libro a libro, ha renovado los modos del lenguaje y los enfoques de la mirada de una obra poética y narrativa tan personal como extrañamente prodigiosa.
Antonio Ortega, Babelia
Esas raras veces en que el ingenio se acompaña de sustancia, el resultado puede ser fascinante. En ese momento es cuando yo dejo de llamarlo "ingenio" y lo llamo "talento".
Sara Mesa, Estado Crítico
Su sentido del humor y su controlado gusto por la broma lingüística adquieren un feliz tono propio.

Biografía del autor:

<p <strong Mariano Peyrou </strong (Buenos Aires, 1971) es narrador, ensayista y poeta. Es autor de poemarios como <em Niños enamorados</em ,<em El año del cangrejo </em y<em Posibilidades en la sombra</em , del volumen de relatos <em La tristeza de las fiestas</em , las novelas <em De los otros</em ,<em Los nombres de las cosas </em y<em Lo de dentro fuera</em y los ensayos <em Tensión y sentido </em y<em Oídos que no ven</em . En Anagrama ha publicado el ensayo <strong <em Free Jazz. La música más negra del mundo.</em </strong </p

Editorial TAURUS

Fecha publicación 12-03-2020

Edición : 1

Número de páginas : 266

ISBN : 978-84-306-2346-4

Colección: | LITERATURA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  239 x 152

¿Qué te ha parecido este libro?