Búsqueda avanzada

Tango de Dien Bien Phu, El.

Autor/es:

Tango de Dien Bien Phu, El.

Sinopsis
PREMIO JOANOT MARTORELL 2019 El libertario Dani Cajal, tal vez trasunto del autor, ha retomado sus investigaciones y ahora enfoca su mirada en una excusa de partida bien diferente: la búsqueda de la letra de un tango de Gardel desaparecido, el himno de los refugiados en los campos de las playas de Argeles, a partir del cual llegará hasta Vietnam y atravesará parte de las guerras y conflictos del siglo XX.
Así, a partir de testigos directos, libros de memorias y documentos de archivos militares, reconstruye paso a paso la peripecia vital de toda una generación que sufrió la Guerra Civil, los campos de concentración franceses, la Segunda Guerra Mundial y, en muchos casos, los conflictos de posguerra.
En su búsqueda, Cajal revisita escenarios y momentos casi olvidados de algunos de los episodios más sangrientos del pasado siglo.
Desde la salida de las columnas libertarias por la frontera en 1939 hasta la derrota francesa en Vietnam en 1954, es ésta una novela coral que explora las biografías de personajes anónimos que no tuvieron miedo a la derrota.
David Castillo consigue en esta novela, a través de la mirada de su protagonista, convertirse en el ojo crítico de la generación que nos ha precedido.
Sin voluntad de revancha ni pretensión de juicio alguno, El tango de Dien Bien Phu deshace, al fin, las interpretaciones heroicas de las grandes guerras del siglo pasado.

Biografía del autor:

David Castillo (Barcelona, 1961) es poeta, crítico y, desde 1989, dirige el suplemento cultural del diario Avui. En la adolescencia participó en los movimientos contraculturales gestados en Barcelona coincidiendo con la salida de la clandestinidad. En los ochenta, colaboró en diarios y revistas literarias de Barcelona y Madrid. Ha publicado dos antologías, una biografía de Bob Dylan y seis libros de poesía en catalán, que se han traducido al castellano en el volumen En tierra de nadie. También se ha publicado en Madrid una antología de su obra poética, Bandera negra. Ha obtenido diversos premios como crítico y articulista, y el Caries Riba por su poemario Game Over. Su primera novela, El cielo del infierno (Anagrama, 2001), obtuvo el premio Crexells a la mejor novela catalana de 1999: Una crónica insólitamente violenta del colapso histórico de los movimientos contraculturales y subversivos que brotaron en la Barcelona de finales de los setenta, en la confluencia de fenómenos tan dispares como el situacionismo, el punki y los restos agonizantes del anarquismo ibérico... Una representación del horror y el asco que tiene sus referentes en Burroughs o Beckett (Javier Calvo, El País); Espléndida novela (Pedro Zarraluki). Después, Sin mirar atrás fue galardonada con el premio Sant Jordi de Novela

Editorial EDHASA

Fecha publicación 18-01-2020

Edición : 1

Número de páginas : 254

ISBN : 978-84-350-6347-0

Colección: | NARRATIVAS HISTÓRICAS CONTEMPORÁNEAS

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  230 x 150

¿Qué te ha parecido este libro?