Búsqueda avanzada

Violencia sobre la mujer en el s. XXI, La (Pack Dúo papel + clave e-book) "Género, derecho y tic."

Autor/es:


Violencia sobre la mujer en el s. XXI, La (Pack Dúo papel + clave e-book)

Sinopsis
En este estudio analizamos cómo el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) se presenta como un medio ideal para la comisión de delitos o como un medio ideal para llevar a cabo conductas de control o insidiosas que afectan al primer nivel de la violencia de género.

El trabajo es el resultado de las investigaciones de un grupo de profesores y prácticos del Derecho en relación con la violencia de género que se produce en el entorno digital.

El análisis de la violencia de control y sus manifestaciones en formas concretas delictivas (el delito de sexting o el de stalking) deben ser analizados en un contexto jurídico que abarque diferentes aspectos para poder alcanzar conclusiones válidas.

Por ello, hay que comenzar explicando qué es la violencia de control y cómo afecta, en un mundo globalizado, a las mujeres sobre todo a las más jóvenes, y cómo el mantenimiento de esa violencia se manifiesta también social y culturalmente.

En este trabajo, se aborda, en primer lugar, un análisis global de la violencia de control y sus manifestaciones penales en nuestro ordenamiento jurídico interno.

Para después observar los delitos en concreto, tales como el tratamiento de casos de violaciones múltiples (el llamado caso de la manada), el delito de stalking desde la perspectiva de género y/o el delito de sexting y su tratamiento en el Código Penal español.

Y por último, esta obra concluye con un estudio sobre el tratamiento de la violencia de género y nuevas tecnologías en el ámbito europeo (ad intra y ad extra). Por una parte, trataremos de extraer qué principios o estándares mínimos han establecido el Consejo de Europa y la Unión Europea en sus Estados miembro.

Por otra parte, analizaremos cómo se ha planteado la cuestión en el sistema interamericano, a través de un estudio de caso del anteproyecto de Código Penal argentino (2018), con la finalidad de poder extraer estrategias comunes que sirvan para prevenir y sancionar de una forma adecuada la violencia contra las mujeres en entornos digitales.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial EDITORIAL ARANZADI, S.A.

Fecha publicación 11-06-2019

Edición : 1

Número de páginas : 328

ISBN : 978-84-13-09247-8

Colección: | ESTUDIOS

Prologuista: BOIX REIG, Javier

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?