Búsqueda avanzada

Crecer era esto. "Estrellarse, básicamente."

Autor/es:

Ilustrador:

Crecer era esto.

Sinopsis
Son mis amigas, pero podrían ser las tuyas. Las que se ríen contigo hasta en quimioterapia, las que te ayudan con la mudanza de tu corazón roto, las que te convencen para teñirte el pelo de rosa.
Este libro es un homenaje a las mujeres que nos rodean. A sus miserias, sus ilusiones e inseguridades. A las desastrosas visitas al psicólogo sobre el silencio que educó a varias generaciones. A la maternidad, la pérdida, y a la locura, a veces cruda y a veces superficial. Es un homenaje a también ¿por qué no? a los inmundos outfits que tuvieron que llevar en los años ochenta, a las letras de Julio Iglesias y a Cristal, la telenovela que les cambió la vida.
En estas páginas se encuentran fragmentos desordenados de vidas ordinarias. Con una única certeza al final de la página: ellas, nosotras.

Biografía del autor:

Pilar Franco Borrell es una directora de arte especializada en tres disciplinas: escritura, diseño y fotografía. Comenzó su carrera como periodista en la sección de teatro de La guía del ocio y completó su formación con tres posgrados universitarios: en literatura por la Universidad Pompeu Fabra, y en diseño gráfico y dirección de arte en la Escuela Superior de Diseño Seeway, en cuyo estudio se inició como arte júnior, hasta que decidió crear su propia empresa creativa.
Como fotógrafa ha trabajado para Soho House, Occidental Hoteles, Women& x02019;s Secret, Esprit o Victoria, entre otros. Ha producido numerosas piezas gráficas, ilustraciones y diseños editoriales para marcas como Casa Batlló, Seur o Hello Creatividad, aunque su predilección consiste en planificar y diseñar la identidad visual de pequeños emprendedores que le confían el proceso desde la raíz. Lellar, Momocca o Flores Atemp son algunos de ellos. Ha colaborado en varios proyectos de escritura y ha publicado un libro de relatos (Crecer era esto, Random Cómics), desarrollado parcialmente en la mítica residencia de artistas Varda Artists Residency, Sausalito (CA), donde exploró sobre la debilidad, las presiones de género, la amistad o el origen de las ideas, temas que plasmó en un diario de 29 días, aún inédito. Sus trabajos recientes se centran en construir relatos visuales a través pequeños textos que acompañan fotografías propias o de otras mujeres, como Mönica Bedmar (primera experiencia en equipo, para Proyecto Somni) o Erea Azurmendi (para Olympus), su compañera de viaje en este libro.
Ha expuesto en el CCEBA de Buenos Aires, dentro de la muestra Norte al Sur , que reunió a artistas de la talla de Amalia Ulman o Ryan Schude. Ha formado parte de la exposición conjunta sobre los límites de la fotografía móvil, comisionada por el Premio Nacional de Fotografía Cristina de Middel, en PHotoESPAÑA 2019. Su trabajo ha sido publicado en numerosos blogs y revistas online.
Más información en: www.aypilar.com

Editorial RANDOM CÓMICS

Fecha publicación 21-06-2018

Edición : 1

Número de páginas : 140

ISBN : 978-84-17247-03-4

Encuadernación: TAPA DURA

Tamaño:  216 x 175

¿Qué te ha parecido este libro?