Búsqueda avanzada

Lola Vendetta: ¿Qué pacha, mama?

Autor/es:

Lola Vendetta: ¿Qué pacha, mama?

Sinopsis
No tod s tenemos útero, pero tod s hemos vivido en uno.
Más de 200.000 seguidores en las redes.
Hay muchas maneras de ser madre y otras tantas de ser hija, así que dime cómo quieres a tu madre y te diré quién eres.
Decidida a descubrir de una vez por todas su identidad, Lola Vendetta regresa dispuesta a cortar por lo sano, con la ayuda de su catana, el cordón umbilical y a emprender por su cuenta el camino de la reEvolución Femenina.
La crítica dijo sobre Lola Vendetta. Más vale Lola que mal acompañada...
Leer Más vale Lola que mal acompañada es liberador. Porque aunque para algunos lectores quisquillosos su mensaje resulte demasiado intenso, lo cierto es que alguien tenía que sacarse la catana. Alguien tenía que decirlo.
Luna Miguel, Playground
Lola Vendetta, ... protagoniza una de las más feroces, desinhibidas y felices sátiras gráficas feministas que he leído (y visto) últimamente. Y todo ello sin pizca de compunción y con grandes dosis de liberador desparpajo. Y, encima, reivindicando la autosuficiencia, el vibrador y los pelos en las axilas, como debe ser. Si quieren descubrir a una dibujante con muchas cosas que decir (y pintar) y sin pelos (en la lengua), no se la pierdan.
Manuel Rodríguez Rivero, Babelia (El País)
Un libro de ilustraciones marcadamente feministas que ha traído más de un quebradero de cabeza a su autora. Lola Vendetta es una chavala que, cuando escucha comentarios como "Calladita estás más guapa", "Todas las mujeres sois iguales" o "Se nota que te ha bajado la regla", saca la catana y degüella a su interlocutor.
Álvaro Colomer, El Mundo
Lola Vendetta; es joven, acaba de salir de una relación y se enfrenta a su entorno, a su cuerpo, a la sociedad... En fin, ¿qué os vamos a explicar? Súper recomendable debut de Raquel Riba Rossy.
Territori Clandestí (Ràdio 4)
Sus viñetas, provocadoras y contundentes, reflejan conflictos de pareja, frustraciones sexuales, machismos encubiertos y situaciones delirantes.
Pilar Vera
Aunq

Biografía del autor:

Raquel Riba Rossy (Igualada, 1990) tuvo muy claro su objetivo desde pequeña: quería transmitir mensajes a través de sus personajes e historias. Hija del arquitecto Jaume Riba y de la artista multidisciplinar Clara Rossy, se alimentó del ambiente creativo que se respiraba en una familia de pintores, dibujantes, arquitectos y músicos. Desde muy pequeña dibujó sin contar las horas y cantó como si viviera en un musical, sin pensar en los decibelios. Estudió Bellas Artes en la Universitat de Barcelona e ilustración en la Escola de la Dona de Barcelona. En 2017 asaltó las librerías con su personaje Lola Vendetta, protagonista de sus libros Más vale Lola que mal acompañada, ¿Qué pacha, mama? (2018), Lola Vendetta y los hombres (2019) y Una habitación propia con Wifi (2021)
En 2022, publica con Planeta Cómic Morder la manzana, la adaptación a novela gráfica de la obra de Leticia Dolera, de la cual ya realizó un fragmento en Voces que cuentan, antología publicada en 2021 también con Planeta Cómic.
En 2023 regresa a Lola Vendetta con Katanazo al amor romántico, la primera parte de la historia más definitoria de su personaje.
A través de la ilustración ha aprendido a conocerse a sí misma y a hacer red con muchas mujeres de todo el mundo. En 2021 saca su primer álbum musical & x0201C;El Primer Canto& x0201D; en el que se lanza al mundo de la música con 10 canciones de cosecha propia y creando también todo el diseño gráfico que lo acompaña. Consigue así una conjunción de sus dos lenguajes favoritos: la música y la ilustración.

Editorial EDITORIAL LUMEN, S.A.

Fecha publicación 05-04-2018

Edición : 1

Número de páginas : 168

ISBN : 978-84-264-0543-2

Colección: | LOLA VENDETTA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  228 x 154

¿Qué te ha parecido este libro?