Búsqueda avanzada

Sociedad de la información en España 2012, La

Autor/es:

Sociedad de la información en España 2012, La

Sinopsis
La digitalización de nuestra vida y la Sociedad de la Información continúa un año más avanzando. En el año 2012 cristalizan muchos de los cambios que se venían gestando en los años anteriores. Este es el caso de la banda ancha móvil y los smartphones, cuya adopción masiva por todos los segmentos de la población ha llevado a que uno de cada cuatro internautas se encuentre ?siempre conectado?. Internet es ya un compañero más de nuestra vida, al cual pocos están dispuestos a renunciar, tal y como se muestra en este informe.Se percibe también como los usuarios han pasado de una fase inicial de experimentación, a una fase que denominamos de "apropiación" en la que toman el control del uso de la tecnología y lo adaptan a sus necesidades. El streaming o acceso online se impone claramente a las descargas, gracias al éxito de la nube; En la comunicación se imponen las herramientas ágiles y de comunicación en grupo, como la mensajería instantánea o el microblogging.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Fecha publicación 01-01-2013

Edición : 01

Número de páginas : 184

ISBN : 978-84-08-10572-5

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  27 x 21

¿Qué te ha parecido este libro?