Búsqueda avanzada

Pedagogía de la interioridad. Aprender a "ser" desde uno mismo "aprender a ser desde uno mismo"

Autor/es:

Pedagogía de la interioridad. Aprender a

Sinopsis
¿Qué sabemos de nosotros mismos, de nuestro propio mundo interior? ¿Dónde, cómo y cuándo aprendemos a descubrirlo y a profundizar en él? Nadie duda de que es importante aprender a situarnos en el mundo que nos rodea, conseguir una cultura personal, asegurar el acceso a posibilidades de trabajo y de progreso profesional. Pero sabemos también que es previo, y fundamental, entendernos a nosotros mismos, saber quiénes somos, cuáles son nuestras expectativas, hacia dónde queremos ir, encontrar sentido a nuestra vida; en definitiva, ?ser? y ?aprender a vivir? sin dejar que la vida lo haga por nosotros. Hoy se sabe que es nuestra inteligencia espiritual la que nos otorga la capacidad para todo ello. ¿No será importante pues desarrollar esta inteligencia en el ámbito educativo? ¿Tiene sentido y puede desarrollarse desde la infancia una Pedagogía de la Interioridad que ayude a nuestros alumnos y a nuestros hijos a aprender a ser desde sí mismos, a ser personas, y como consecuencia, a convivir con los otros desde el respeto a las diferencias de cada uno?La obra ofrece pautas, herramientas y recursos prácticos para realizar este camino, sentando previamente las bases antropológicas y psicológicas que lo sustentan e invitando a los educadores a ser ellos mismos los primeros implicados en descubrir, cultivar y desarrollar su propia interioridad de tal manera que sean capaces de ayudar a sus alumnos en esta hermosa y necesaria tarea.(Abstract: PEDAGOGY OF INTERIORITY. To learn how to be oneself. What do we know about ourselves, about our own interior world? Where, how and when do we learn how to discover it and to deepen in it? Nobody doubts that it is important to learn how to situate ourselves in the world that surrounds us, to acquire a personal culture, to be sure of the access to work possibilities and of professional progress. But we also know that it is prior, and fundamental, to understand ourselves, to know who we are, what are our expectations, where we want to go, to find meaning to our life; in short, to ?be? and to ?learn how to live? without allowing life to do it for us. Today it is understood that it is our spiritual intelligence that grants us the capacity for all this. Won't it be important to develop this intelligence in the educational environment? Does it make sense and can a Pedagogy of Interiority be developed from childhood that helps our students and our children to learn how to be themselves, to be persons, and as a result, to live with others respecting the differences of each one? The book offers guides, tools and practical resources to carry this out, first setting down the anthropological and psychological bases that sustain it and inviting the educators to be themselves the first ones involved in discovering, cultivating and developing their own interiority in such a way that they are able to help their students in this beautiful and necessary task). Extracto del ÍndiceI. BASES PARA UNA PEDAGOGIA DE LA INTERIORIDAD1. Antropológicas. Dimensiones humanas: relacional, física, psicológica y espiritual. El desarrollo humano y espiritual en la infancia. Invitación a la reflexión.2. Psicológicas. La Inteligencia espiritual. Contemplar: otra forma de conocer. La energía psíquica.3. Bases desde las tradiciones espirituales. 4. Qué entendemos por interioridad. Orientar la mirada hacia dentro para ver mejor lo que está fuera.5. Aportaciones para una pedagogía de la interioridad.II. PEDAGOGÍA DE LA INTERIORIDAD 6. Qué es educar la interioridad. Características y finalidades. Orientaciones en Infantil y Primaria. Actitudes del educador.7. Cómo hacer para educar la interioridad. Educación para ?ser? y ?convivir?. Orientaciones para trabajar: el desarrollo emocional, los valores y la creatividad y el desarrollo espiritual. Interioridad y conflictos cotidianos en Educación Infantil y Primaria.III. RECURSOS Y HERRAMIENTAS PARA EDUCAR LA INTERIORIDAD8. Herramientas para educar la interioridad. Dinámicas corporales. Relajación. Visualización. Narraciones, cuentos y relatos. Mandalas. Meditación. Asamblea. Los Rincones: ?Rincón del silencio? y ?Rincón de los conflictos?.9. Contribuciones de la educación de la interioridad: Competencias Básicas y Educación Religiosa. ANA ALONSO SÁNCHEZ es educadora, psicopedagoga y especialista en formación de personas adultas. Ha completado su formación en estas áreas, especialmente en el ámbito de la psicología y la didáctica y cuenta con una dilatada experiencia a través de su propia práctica docente. Imparte habitualmente cursos de formación para la educación de la interioridad.

Biografía del autor:

Editorial NARCEA S.A. DE EDICIONES

Fecha publicación 01-04-2011

Edición : 01

Número de páginas : 160

ISBN : 978-84-277-1799-2

Colección: | EDUCACIÓN HOY

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  215 x 150

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?