Búsqueda avanzada

Fe y ciencia "Un diálogo necesario"

Autor/es:

Fe y ciencia

Sinopsis
El debate sobre la fe y la ciencia atraviesa toda la historia del cristianismo, confirmando así el estrecho vínculo que une a estas dos formas de saber. En la modernidad, con la reducción de la ratio a razón instrumental, ambas han sido contrapuestas con frecuencia. Actualmente, el magisterio de la Iglesia y la teología, por un lado, y numerosos científicos ilustrados , por otro, buscan un tipo de relación fundado en la articulación entre la fe y la ciencia, mediante un diálogo que haga posible la integración entre ambas. La autonomía, la distinción (no la separación) y la complementariedad (no la invasión del campo del otro) son los rasgos de una relación correcta y fecunda entre los saberes.

Los papas y los teólogos del siglo XX han contribuido notablemente a este camino, sobre todo a través del concilio Vaticano II y de las intervenciones de Juan Pablo II. Con todo, una vez más, la aportación de Joseph Ratzinger, antes y después de ser elegido papa, es especialmente destacada.

La obra que presentamos, tras una extensa introducción del doctor Umberto Casale, se divide en dos partes. La primera contiene una selección de textos clave procedentes de obras del teólogo bávaro escritas durante su largo período docente en las facultades de teología de las más prestigiosas universidades alemanas. La segunda recoge importantes discursos pronunciados por Benedicto XVI ante diversas instituciones eclesiales, en particular la Pontificia Academia de las Ciencias y el Pontificio Consejo de la Cultura.

Biografía del autor:

<p Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, fue el 265º papa de la Iglesia católica.</p <p Ingresó en el seminario con 12 años, en 1939. A partir de 1951 estudió en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Frisinga, así como en la Universidad de Múnich. Se doctoró en Teología en 1953 e inició su carrera como profesor en la Universidad de Bonn en 1959.</p <p Participó en el Concilio Vaticano II como asesor teológico del cardenal Josef Frings. Posteriormente, fue designado arzobispo de Múnich y Frisinga. En 1977 fue ordenado cardenal por el papa Pablo VI.</p <p Durante el pontificado de Juan Pablo II fue nombrado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; y más tarde decano del Colegio Cardenalicio y cardenal-obispo de Ostia en 2002.</p <p En febrero de 2013 renunció al papado, asumiendo el título de papa emérito.</p

Editorial EDITORIAL SAL TERRAE

Fecha publicación 01-11-2011

Edición : 1

Número de páginas : 222

ISBN : 978-84-293-1959-0

Colección: | PRESENCIA TEOLÓGICA

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?