Búsqueda avanzada

Retos de la comunicación ante la violencia de género "Marco jurídico, discurso mediático y compromiso social"

Autor/es:



Retos de la comunicación ante la violencia de género

Sinopsis
La naturaleza compleja del problema de la violencia de género plantea, por una parte, la exigencia de analizarlo e interpretarlo desde una perspectiva que tenga en cuenta la interrelación de las múltiples dimensiones que lo conforman y definen; por otra, el compromiso de una acción conjunta y coordinada de los responsables políticos, jurídicos, académicos y comunica-dores, encaminada a conseguir una intervención adecuada y eficaz, con el objetivo primordial de contribuir a la construcción mediática de un rechazo social y, en definitiva, a su erradicación.
Este libro se enmarca en esta línea de estudio y es el resultado de un debate que tuvo lugar durante las Jornadas sobre Los retos de los Medios de comunicación ante la Violencia de género, celebradas en la Universitat de Valencia en septiembre de 2008, en el que participaron personas expertas procedentes de los ámbitos institucionales implicados en la transformación de éstas relaciones de poder y género. La estructura y distribución de los contenidos del libro responde precisamente a la plasmación de los enfoques, perspectivas y compromisos aludidos y, por eso mismo, se incluyen como bloques temáticos más relevantes el marco y el compromiso de las instituciones políticas y gubernamentales; los límites y las actuaciones provenientes de la legislación y a los que deben someterse sus operadores jurídicos; las pautas de acción de los medios y los profesionales de la comunicación como responsables de la información sobre la violencia de género y la construcción de discursos encaminados a construir imaginarios que conduzcan al rechazo social y a la erradicación; finalmente, la evaluación de las líneas de investigación dominantes en torno al tratamiento del problema, junto a ciertas acotaciones prospectivas, encaminadas a poner de relieve la necesidad de convertir en objetos de estudio, aspectos hasta ahora relegados y, sobre todo, a proponer nuevos paradigmas que afronten adecuadamente la complejidad propia del fenómeno de la violencia de género. En resumidas cuentas, esta obra pretende resaltar de manera prioritaria que la naturaleza compleja del fenómeno de la violencia de género supone, como implicaciones ineludibles, el análisis e interpretación multidisciplinar del problema a partir de la colaboración y el diálogo entre expertos de diferentes campos del saber y, en segundo lugar, el compromiso de una acción conjunta por parte de las instituciones políticas, jurídicas y comunicativas como única vía adecuada y eficaz para la erradicación de la violencia de género.

Biografía del autor:

Raquel GU dibuja desde que tuvo edad para sostener un lápiz y contar historias con dibujos es lo que más le gusta. Sus viñetas han aparecido en medios como Mongolia, Jot Down, El Jueves, Pikara, Principia o El matins de TV3, y es autora de cómic y libros de humor gráfico como La edad estupenda. En el 2021 recibió los premios del Diario de Avisos al mejor guión y dibujo de humor por su serie Las estupendas. De vez en cuando sale a correr por la montaña y es muy fan del salto innecesario.

Editorial TIRANT LO BLANC

Fecha publicación 01-01-2010

Edición : 1

Número de páginas : 309

ISBN : 978-84-9876-652-3

Colección: | TIRANT MONOGRAFÍAS

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  0 x 0

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?