Búsqueda avanzada

Destinos de Pesca a Mosca "Cotos intensivos con pesca sin muerte y de repoblación sostenida. Por comunidades autónomas, planos, las mejores moscas para cada coto, moscas para intensivos."

Autor/es:

Destinos de Pesca a Mosca

Sinopsis
Humberto Pérez-Tomé pesca a mosca desde hace más de 10 años. Anteriormente, como la mayoría de los mosqueros actuales, pescó con cucharilla y buldó, estilo al que no ha vuelto más después g de haberse introducido en la afición de la pesca con cola de rata. Ha fundado en Guadalajara (España), una asociación de pesca á cuyo objetivo principal es inculcar en los pescadores, jóvenes o veteranos, la pesca sin muerte a través de la enseñanza deportiva y medioambiental.
Pesca exclusivamente truchas y su evolución en la pesca le ha , llevado a considerar la pesca sin muerte como un estilo de vida que le lleva a otros muchos más espacios personales. Según opinión del autor la pesca sin muerte debe ser un concepto educado, no sólo impuesto.
Puede parecer pues, una contradicción este libro, que propone un estilo de pesca respetuosa con la vida y el medio ambiente marcando como destinos los cotos intensivos. Pero la selección de destinos de este libro son aquéllos que promocionan o incentivan de alguna forma la posibilidad de que el pescador pueda acceder, si lo desea, a la pesca sin muerte.
También traemos a este primer libro de Destinos de Pesca a Mosca, los cotos de repoblación sostenida, ya que es una fórmula que las comunidades autónomas podrían adoptar en la colaboración de asociaciones de pescadores, dispuestas a dar cabida a nuevos destinos convertidos en magníficos cotos de pesca.
Finalmente, incluye una sección con fichas de montaje de señuelos; son moscas y ninfas adaptadas a la pesca en estos escenarios de pesca.

Biografía del autor:

Editorial SEKOTIA, S.L.

Fecha publicación 01-12-2007

Edición : 1

Número de páginas : 227

ISBN : 978-84-96899-06-3

Colección: | A MOSCA

Prologuista: CANEDA, Manuel

Encuadernación: RUSTICA (TAPA BLANDA)

Tamaño:  23 x 21

Idioma: Castellano

¿Qué te ha parecido este libro?